Cruzar el paso… 2019
Video-ensayo documental. 35 min.
Residencias de Arte Colaborativo 2018, MINCAP. Pargua-Calbuco, Región de Los Lagos, Chile.
Seleccionado en Muestra Oficial FICWallmapu 2019 y premio Mejor Película en Defensa del Territorio.
Tejer memoria, tejer historias, tejer el tiempo...
Mientras nos internamos por la belleza de estas tierras en el sur de Chile, vamos tejiendo en lana y madera. Junto a comunidades williches y juntas de vecinas, quienes comparten su sabiduría ancestral y sus recuerdos a la par que reflexionamos sobre las problemáticas del presente. Problemáticas vinculadas a la industria acuícola, la instauración de las empresas en la localidad, el cuidado del medioambiente, la discriminación, la pérdida de saberes y tradiciones locales.
Video-ensayo que documenta el trabajo realizado en el marco de la Residencia de Arte Colaborativo del Programa Red Cultura, junto a la
Comunidad de Pargua. En aquella localidad de la Región de Los Lagos en que muchas veces pasamos de largo, es decir, cruzando el paso...
En esta obra audiovisual, exploramos el impactos que la miticultura y la industria del salmón han provocado en el territorio de la mano de comunidades williches que férreamente lo siguen defendiendo. Asimismo, de las empresas procesadoras de alimentos marinos que se han tomado esta geografía, "colonizando del paisaje" junto a jaulas y balsas. Así en un trabajo colaborativo y situado, indagamos en las historias de estas comunidades que nos llevan a reflexionar sobre la coexistencia y desaparición de conocimientos ancestrales, del cuidado del mar y de la tierra, de las memorias que aún se habitan.
Video ensayo realizado con la colaboración de: Comunidad Mapuche-Williche Maulikan, Junta de Vecinas de Chayahue, Comunidad Mapuche-Williche Reñinhue, Jardín Infantil "Semillas" de Avellanal y Escuela Rural de Pargua.
Dirección y guión: Viviana Silva Flores
Cámaras: Sebastián Venegas Díaz/Viviana Silva Flores
Montaje: Vicente Flores Jiménez
Música: Juan de León/Florentina Maricahuín Igor